sábado, 23 de junio de 2007

BlackHat

Introducción
BlackHat no es más que una revista que trata de agrupar a todos los interesados en temas informáticos para crear una especie de comunidad. Es una revista que surgió a partir de Alien, un estudiante de informática de Ciudad de La Habana, Cuba. La idea fue con el objetivo de que toda aquella persona que quisiera aprender sobre algo relacionado con la computación tuviera acceso a ello libremente, vendría siendo una versión del software libre solo que a través de una revista. En sus inicios con mucho trabajo comenzó a enviar la revista a través de correo electrónico y con los artículos que unicamente él escribía. Pero de a poco ha ido cobrando fuerzas y de 17 suscriptores con los que inició, gran parte de ellos amigos y conocidos, ha crecido a la significante suma de 219 hasta la fecha del 15 de junio de 2007.

Secciones de la Revista
La revista está compuesta por una serie de secciones que a petición de los usuarios han sido incluidas, además de las secciones que existían en su creación. Podemos encontrar una Página inicial, Artículos, Noticias, Códigos, Ocio y Contactos.

Página inicial
Esta sección es la página principal de la revista que llega en HTML a través del correo. En ella van incluidas novedades de la revista como su forum nuevo, además de agradecimientos a algunos colaboradores. Aparece la dirección donde se pueden suscribir los que deseen y los artículos recomendados por sus editores. Generalmente hay una pregunta que puede estar relacionada con el tipo de navegador que usan los suscriptores, pueden ser preguntas sobre opiniones de los usuarios, entre otras; esta información es enviada por correo electrónico y es solo si los suscritos desean, además de que no recoge ningún tipo de información confidencial de su máquina. Encontramos siempre en esta "Portada" una frase y generalmente algunos de los artículos que se encuentran en la edición de la semana entrante.

Artículos
Dedicada única y exclusivamente a publicar los artículos de la semana, que pueden ser de cantidad variable, pero nunca menos de 6. Aparece acompañando el título del artículo un pequeño resumen o comentario escrito por el autor, además del nombre del mismo (el nickname que él escogió para estar representado en sus artículos). Después de acceder a un artículo específico, se puede apreciar que el mismo puede estar o no acompañado de imágenes y que a la izquierda pueden aparecer pequeños recuadros que contienen breves informaciones interesantes que resaltan el artículo y le brindan en ocasiones un poco de especulación (pero siempre basado en hechos). Es obligatorio que todos los usuarios que escriban a la revista enviando algún artículo se cercioren que haya sido escrito por ellos (aunque se sabe que se tienen que basar en su mayor parte en textos ya existentes), no se acepta escritos copiados textualmente con ''copyright''. Para ampliar los conocimientos es fundamental que el artículo venga acompañado con las páginas de consulta por el que se hizo el artículo u otras, además de si desean que se incluya su correo junto con su nickname y que correo adjuntar.

Noticias
Las noticias pueden o no estar acompañadas de imágenes al igual que los artículos, por lo general son escritas en exclusividad por los editores, pero se desea que poco a poco pasen a ser los suscriptores quienes envíen las noticias de su gusto y ya se encarguen luego de filtrarlas en la edición semanal. En cada noticia aparece el sitio del que fue extraída, por lo que se evitarán poner noticias falsas ni basadas en Hoax.

Códigos
Hay muchos lectores que programan y esto colabora con el crecimiento de código enviado a la revista, aunque siempre se quiere más para ir creando de ser posible una base de datos para la revista y posteriormente publicarlo en el sitio que se tiene para futuras consultas. Cada código es publicado al igual que los artículos: Consta de nickname, correo, comentario y en caso de ser extraído de algún sitio libre la dirección del mismo.

Ocio
Este segmento está dedicado como su nombre lo dice al recreo y descanso mental. Se puede encontrar cosas como ilusiones ópticas, test, sopa de bits, sudoku, fraces de famosos, curiosidades y mucho más. Algunos lectores aseguran que solo reciben la revista por el ocio, pese que los editores aseguran que ese no es el objetivo de sus ediciones, pero es a elección de los mismos elegir las secciones de su preferencia.

Contactos
Esta sección está dedicada a vincular a los interesados en las diferentes ramas de la computación. Como diría la propia revista:

cita: "El intercambio de experiencias es parte importante del desarrollo como profesionales". BlackHat


Como alternativa, también se puede consultar el foro http://www.palacio.jovenclub.cu/foropal/viewforum.php?f=24&sid=2f64b716e81379c5f2e6eae4cf9a53b2

Enlace a la página principal de BlackHat
http://www.palacio.jovenclub.cu/BlackHat/index.php

1 comentario:

Reynier Matos Padilla dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.